Mostrando entradas con la etiqueta Viaje a Canada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viaje a Canada. Mostrar todas las entradas

Canada (1) La Costa Oeste

CANADA -COSTA OESTE
CANADA - COSTA OESTE 2010

PRIMERA PARTE: Vancouver Island a Port Hardy por el Inside Passage




Durante el verano de 2010 hicimos un recorrido por la costa Oeste de Canadá. Queriamos conocer sus paisajes, los Parques Nacionales, su fauna, su flora y sus montañas.

Antes de salir de España tuvimos que elegir el tipo de viaje que queriamos hacer. Fue complicado pero al final optamos por movernos en coche de alquiler y caminatas de ida y vuelta en el dia.
Renunciamos a las travesias de varios dias cargando con la tienda y a recorridos por nieve que requerian material de invierno y mas tiempo para aproximaciones.

Decidimos tambien dedicar un tiempo para recorrer la zona de la costa, en especial "Vancouver Island", hacer una pequeña visita a la frontera de Alaska y despues recorrer los parques Nacionales del Oeste de las Rocosas (Jasper, Banff, Yoho). para despues atravesar las rocosas, visitar el parque Nacional Waterton y despues marchar desde Calgary, visitando algo de las grandes praderas. Llevabamos el billete de ida a Vancouver y la vuelta desde Calgary
.


Recorrido Canada Costa Oeste

A finales de junio llegamos a Vancouver, en la Columbia Britanica. Es una ciudad agradable en la que estuvimos unos dias, pero teniamos ganas de movernos a los bosques





Tras varios dias descansando en Vancouver cogimos un autobus de la linea Greyhound que nos cruzaria en el ferry y despues nos llevó a Port Alberni en Vancouver Island






En esta primera parte del viaje, los paisajes no eran tan espectaculares como los que encontrariamos mas adelante, aunque es preciosa tambien, pero nos apetecia ver la zona de costa, que es increiblemente tranquila, como una piscina en la zona interior, y muy salvaje en la que da al oceano.

Alli alquilamos un coche con direccion a Tofino, junto al parque Nacional Pacific Rim.

Parque Nacional Pacific Rim


El Parque Nacional Pacific Rim, formado por bosques inmensos junto al mar.





Aqui vimos los primeros carteles sobre los osos... Y otros compañeros





Bosques de arboles enormes




La costa muestra rincones muy hermosos







Visitamos el pueblo de Ucluelet



Ucluelet
Tras un par de dias visitando el Parque Nacional, cruzamos toda la isla en dirección Norte hasta Port Hardy de donde saldria el ferry que cruza el Inside Passage.




pero antes nos detuvimos en Telegraph Cove, para hacer una excursion por las tranquilas aguas del Johnstone Strait. Un sitio espectacular con una fauna muy variada.

Telegraph Cove


Telegraph Cove




Telegraph Cove

Durante el recorrido por una aguas completamente tranquilas, como una piscina, fuimos recorriendo islas viendo la fauna local.

Telegraph Cove


Alguna foca

Telegraph Cove




Telegraph Cove


Finalmente aparecio una ballena jorobada que se entretuvo saltando y golpeando con la cola el agua a pocos metros de nosotros

Ballena en Telegraph Cove

Ballena en Telegraph Cove



Ballena en Telegraph Cove

Ballena en Telegraph Cove




Y tambien alguna extraña estrella de mar






Nos quedaba un dia para que saliera el ferry, asi que fuimos a hacer turismo con el coche y desde la carretera nos llevamos una gran sorpresa



Primero un ciervo





y de camino a Port Hardy nos topamos con nuestro primer oso !!! Nos paso por delante del coche pero tardamos en reaccionar y le tuvimos que sacar de culo al pobre. 

 Ya en Port Hardy, y de camino a la playa, pasamos por una comunidad indigena. Aqui no les gusta el nombre de "indios". Se refieren a las comunidades indigenas como los First Nations.





El ferry que nos llevaria hasta Prince Rupert, salia por la mañana y llegaba por la noche, el viaje es una sucesion de islotes, y una inmensidad de bosques.


Inside Passage





Recuerdo que estaban echando en uan zona acondicionada con television el partido de España contra Paraguay, pero preferí irme a mirar el paisaje, y no me arrepentí: pude observar el surtidor de agua de un par de ballenas jorobadas

Inside Passage




Muy de vez en cuando, entre el bosque aparece algun faro o algun grupo de casas.



Inside Passage



Esa noche llegariamos a Prince Rupert, donde empezaria una nueva parte del viaje. Esta zona es muy lluviosa asi que al dia siguiente nos fuimos a primera hora, tras recoger el coche que habiamos alquilado  hacia nuestro siguiente destino:   




Canada (2) Alaska

En Prince Rupert, alquilamos otro coche, y ya lo mantendriamos hasta Calgary. Es un sitio muy lluvioso, y estabamos deseando marchar hacia nuestra siguiente etapa:  la frontera con Alaska.



De camino una nueva sorpresa:



Rios enormes y poderosos y bosques interminables


Camiones que te invitaban a apartarte de la carretera...



Cerca de la frontera, la carretera se aproxima a los glaciares






Hyder es el primer pueblo de Alaska. Casualmente, ese dia era el 4 de julio y habia fiestuqui un poquito mas adelante.


Una vez instalados en Hyder, decidimos ir a ver el Salmon Glacier.
Todo el mundo nos prevenia contra los osos grizzlies, y vimos mucha gente con esprais, campanitas e incluso aqui en Alaska, con armas. 
Nosotros no llevabamos nada, intentabamos hacer ruido al caminar, pero ibamos con el susto en el cuerpo.




Hasta este punto se podia acceder por una pista, y llegamos en el coche. Las vistas del glaciar eran impresionantes.

En lo alto, el glaciar se bifurca en dos direcciones











En estos primeros dias, no nos aventurabamos mucho en el bosque porque nos habian metido bastante miedo en el pueblo. Aqui hay una concentración enorme de osos Grizzlies en cuanto llega la temporada del salmón, que ese año se estaba retrasando, pero ya habian visto unos cuantos por la zona.  Luego nos iriamos acostumbrando a caminar dando gritos para alertar a los osos.





Una tarde cerca del pueblo,  y desde el coche  nos topamos con una familia de osos negros.  Las primeras fotos, con los nervios, nos salieron movidas.

Los osos negros son más pequeños que los grizzlies, pero pueden llegar a ser muy peligrosos, en especial si van acompañados de las crias.





Ya mas de cerca...




En los dias que estuvimos aqui, no conseguimos ver ningun grizzly, porque aun no habian comenzado a subir los salmones, pero aun asi, merecio la pena el desvio que tomamos para llegar hasta aquí






Ahora nos dirigiriamos hacia los Parques Nacionales de la frontera con Alberta.







En el camino, aunque pueda parecer increible, vimos 2 ejemplares de osos grizzlies cruzando la carretera, y haciendo que los coches tuvieran que detenerse.





Una especie de martín pescador


Y de pronto tras una curva....  las montañas rocosas


Ya nos quedaba poco para llegar a nuestro siguiente destino.  Los parques Nacionales de Jasper, Banff y Yoho.